El conteo ha comenzado MEGADETH vuelve más grande que nunca para celebrar su aniversario en Colombia
La cita será el próximo 23 de septiembre 02 de Septiembre para esperar junto a Dave Mustaine y los suyos a que llegue la hora cero. Se cumple el 20° aniversario del clásico álbum “Countdown To Extinction” y la banda californiana los celebrará en Bogotá con un concierto sin antecedentes, al aire libre, con todos sus grandes éxitos, en una fiesta absoluta de heavy metal.
Así que ahora, Dave Ellefson, Chris Broderick y Shawn Drover, los tres soldados que integran Megadeth junto a Mustaine, se estarán subiendo a la gran tarima del parque Tercer Tiempo el 02 de septiembre. Así, aterrizarán tras la tranquilidad de una buena temporada de descanso y en plena forma, con su arsenal de heavy metal dispuesto en las mejores condiciones para todos los seguidores del país; luego seguirán a Sao Paulo el 05 y terminarán en Guadalajara el 21 de septiembre.
Recordemos que después de ese gran concierto del año pasado en Bogotá el cantante y guitarrista declaró a través de sus redes sociales: “Oficialmente me han pateado el trasero. La audiencia de Bogotá ha sido la mejor de la gira hasta el momento. El público fue tan increíble que sólo puedo pensar que es una pena haber esperado tantos años para volver a Colombia”. Esta vez nos volveremos a jugar esa suerte y tendremos la ventaja de ser los primeros en hacerlo.
[/warning]
El heavy metal es una república independiente con su propio código de verdades contundentes que trascienden los solos de guitarra más virtuosos y los closet habitados enteramente de ropas negras. Todos en el rock -tanto izquierdas, como centros y derechas- señalan por igual una característica definitiva para reconocer aquellas bandas que logran gobernar las almas del pueblo: uno jamás irá a repetirlas, así esté hiendo a verlas en concierto por segunda o centésima vez.
Y con la nueva visita confirmada de Megadeth en Bogotá este domingo 23 de septiembre el voto entre los seguidores del género está ya más que marcado en el tarjetón: se lee claramente “¡Dave Mustaine presidente!”. Tras los viscerales conciertos en 2011 de estas leyendas del sur de California en Bogotá y Medellín, el país tendrá la oportunidad de volverse a jugar el titulo como su parada de gira suramericana favorita. Pero esta vez hay mucho más en juego que una simple candidatura. Será el momento para vivir la experiencia Megadeth total, en el marco de la gira de 20° aniversario de “Countdown To Extinction”, el disco más grande de su historia. La cosa será así:
– LA NOCHE DE LA SINFONÍA Una tras otra serán interpretadas TODAS las canciones de “Countdown to Extinction” (recordemos: #2 con su debut en el Billboard TOP 200, más de 20 millones de copias vendidas a la fecha). Clásicos extraídos de la amplia discografía de la banda completarán este setlist absolutamente perfecto, diseñado únicamente para los seguidores latinoamericanos. Por Colombia, Bogotá ha sido escogida en exclusiva como la ciudad que podrá vivirlo hasta morir de la felicidad; la gira que pasa también por Chile y Argentina y México hará aquí el gran cierre en su parada final.
– MEGA GRANDE Estas canciones contarán con un sonido a la altura de su leyenda y serán tocadas con el respaldo de una puesta en escena al aire libre, absolutamente apta para contener el show demoledor que nos tiene preparado Mustaine en esta ocasión. Megadeth tan grande como Colombia jamás lo ha oído o visto antes.
– A TOUT LE MONDE La celebración no comprenderá a penas un par de horas de buena música. Desde el medio día de ese pesado domingo “santo”, los terrenos de Tercer Tiempo se extenderán como un patio de juegos de heavy metal en la calle 213 bajo la Autopista Norte de Bogotá, solo unos pasos más al norte del centro comercial Santa Fe. Mientras varias bandas nacionales de primera le ponen la banda sonora a la tarde, los seguidores del genero podrán contar con la comodidad y los servicios que en nuestro país siempre parecen negárseles durante este tipo de eventos: un concierto al que podrán asistir menores de edad pero en el que los mayores podrán tomar unas merecidas cervezas (habrá Beer Gardens con barras totalmente provistas par la sed de todos los que presenten su cedula de ciudadanía), también una excelente oferta de restaurantes (olviden los dedos de queso recalentados y las gaseosas tibias).
– …JUSTICIA PARA TODOS La entrada de localidad única tendrá un costo de $149.000 en primera etapa y $179.000 en segunda etapa (ambos precios incluyen la comisión de Tu Boleta). Un espacio totalmente apropiado para eventos de grandes proporciones garantizarán que esta vez nadie se quede fuera y todo el mundo tenga a las bandas destilando heavy metal toda la tarde y la noche en sus narices, muy nítidamente.
¿Por qué Countdown To Extinction?
El mundo de 1992 era un lugar absolutamente apto para que el heavy metal se derritiera por completo. El grunge había convertido ya el Headbangers Ball de MTV en un baile para camisas de leñador, mientras Metallica empezaba a perder su alma entre baladas y estadios. Como sub genero esencial, el thrash caminaba por un difícil cruce de caminos creativo, creciendo en imitadores, perdiendo en aliento, en consistencia. Pero la verdad es nada de eso importaba demasiado en la cabeza de Dave Mustaine que – siempre cautivo por la revolución de su propias ideas– había escrito ya la sinfonía con la que Megadeth seguiría haciendo marchar el rumbo del heavy metal durante las siguientes décadas.
“Sabía que teníamos una grabación que podía alterar el paisaje del heavy metal”, recuerda Mustaine en su autobiografía. El 14 de julio de ese año “Countdown to Extinction” llegó a los estantes de las tiendas poniendo en perspectiva la velocidad, la agresión y la complejidad del clásico instantáneo del thrash de 1990 “Rust In Peace” para ganar en potencia, precisión y profundidad. También para vender millones de copias en solo unas pocas semanas (ya para diciembre de 1994 sería declarado como disco de doble platino). “Sweating Bullets”, “Skin ‘O My Teeth”, “Forclosure Of A Dream”, “Symphony Of Destruction” y cada una de sus diez canciones se convirtieron rápidamente en clásicos, tanto en forma conjunta como individual, guardando distancia total de las modas del momento y también un balance perfecto de ingenio y locura. Mustaine tuvo razón esta vez, el paisaje del heavy metal luciría siempre diferente –tal vez mucho mejor- después de que este álbum lo cambiara todo.
Transporte MEGADETH en Colombia 2012:
Servicio de buses desde el almacén Éxito de la calle 170 con Autopista Norte, viaje ida y vuelta: $10.000. Servicio de parqueadero vigilado: $20.000.
Boletería MEGADETH en Colombia 2012:
La boletería será lanzada oficialmente para el público general el 10 de julio a las 12:00 am y los miembros del Megadeth Colombian Fan Club de podrán acceder a una preventa especial durante el 09 de julio. La primera etapa tendrá un valor de $149.000 (primeras 1500 unidades) y un precio de $179.000 en segunda etapa, ambos precios incluyen ya el servicio de Tu Boleta. Los interesados en el sistema de abonos deberán cancelar $2.000 pesos por el servicio y separar su entrada con al menos el 30% respectivo del valor total. Los abonos podrán ser realizados por el valor que se desee, hasta 15 días antes del evento (16 de agosto), plazo máximo para cancelar la totalidad de la entrada.
POR COLOMBIA*: ¡WITCHTRAP!
Witchtrap es sin duda la última gran revelación clásica que ha dado el rock duro nacional de los últimos tiempos. La banda se formó en Medellín a principios de la década de los 90, cuando los hermanos Witchhammer (batería) y Ripper (guitarras/voces) decidieron hacer canciones utilizando toda la pasión que siempre habían sentido por el Heavy y el Thrash Metal de los 80. Desde entonces, y con “Enforcer” (bajo) completando el trío, han editado discos en países tan improbables para bandas nacionales como Japón, encabezando en 2010 el día pesado de Rock Al Parque ante miles de seguidores y compartido el escenario con grandes bandas internacionales (Destruction, Kreator, Exodus, Testament, Hirax, Sadus, Sodom).
Canciones, videos y todo lo que necesita conocer de Witchtrap en: www.myspace.com