Conciertos de Rock y Metal en ColombiaInternacionalReseñasReseñas Conciertos

HELLFEST 2015 y recuerdos de Hellfest 2014

Con motivo de la cercanía de HELLFEST 2015, recordamos una vez más lo vivido el año pasado en este festival, que en este año sin aún comenzar ya le ha pasado de todo (como un ataque de vandalismo por parte de fanáticos religiosos de la región).

Os dejamos aquí el cartel de HELLFEST 2015, del que hace unos días se cayó uno de los cuatro del Big Four del thrash metal, ANTHRAX.

B2qLWB3IEAAy0IJ.jpg large - HELLFEST 2015 y recuerdos de Hellfest 2014

Hellfest 2014 – Día 1

Un año más, el cartel del festival francés se hacía irresistible para los amantes del metal y todos sus subgéneros, cartel que este año encabezaban Black Sabbath, Aerosmith e Iron Maiden, tres de las probablemente más grandes bandas del heavy metal y el rock; por ello nos embarcamos en un bus durante unas 17 horas para poder llegar a las tierras de Clisson (Nantes) desde la capital española, ya que semejante trío era imposible perdérselo.

Tras haber asistido también el año pasado a Hellfest, debo hacer una valoración personal positiva que realicé nada más pisar su recinto, y es que la seguridad ha sido considerablemente aumentada en los puntos clave del festival, así como ha sido mejorada la entrada al camping para evitar aglomeraciones (aunque en ocasiones se producían, pero mucho menos abultadas) y también los puntos de venta de camisetas y demás merchandising, pues los franceses se “montaron” un pequeño pueblo metalero en el centro del recinto. En definitiva, una mejora de las instalaciones y el recinto del festival que ya a primera vista no pasaron desapercibidas para sus asistentes.

Tras pasar la primera noche (que entre montar la tienda y visitar vecinos… no dormimos demasiado), nos despertamos con los primeros rayos de Sol del amanecer francés, que pronto nos dejó comprobar que el tiempo nos quería acompañar durante al menos esa primera jornada del festival.

Con un calor ya bastante aplastante, nos dirigimos a nuestro primer grupo del día, CROSSFAITH, banda japonesa de Metalcore/Hardcore a la que personalmente no conocía en directo y os aseguro que su agresividad y energía no os dejará indiferentes… si tenéis la oportunidad, pasaros por algún concierto de estos japoneses porque os encantarán. Su setlist fue breve pero intenso, ya que levantó aún más rachas de polvo del suelo de Hellfest que sus antecesores, Angelus Apatrida, Nightmare y Doyle Airence. Entre algunos de los temas que sonaron, destacamos “We are the Future”, “Countdown to Hell” y “Leviathan”, con la que cerraron su actuación.

Tras ellos fue el turno de unos californianos, FUELED BY FIRE, cuyo thrash metal gustó al público en general, aunque su actuación dejó un poco fríos a los fans acérrimos de la banda, ya que causó menos movimiento que de costumbre y el grupo no supo “hacer saltar” al festival. Sin embargo, su show fue musicalmente bueno, y esa ausencia de movimiento podemos debérsela también al calor que hacía en Clisson. Fuera como fuese, los californianos se ganaron los aplausos de un acalorado público con un setlist que incluyó, entre otros temas, “Catrastophe”, “Rising for Beneath” y, para despedirse finalmente, “Eye of the Demon”.

Los siguientes en demoler nuestros tímpanos fueron TOXIC HOLOCAUST, que comparten género musical con sus antecesores Fueled By Fire. Sin embargo, el concierto de los de Oregón fue quizás más “potente” que el de los anteriores, a pesar de que la hora y las condiciones climatológicas tampoco ayudaron en demasía a la banda. Su setlist incluyó temas como “Metal Attack”, “War is Hell”, “Death brings Death” o “Nuke the Cross”, entre otros.

Los dos siguientes shows nos veríamos obligados a verlos desde la lejanía, ya que necesitábamos un hueco para comer y no tendríamos ninguno más a lo largo del día; los siguientes a Toxic Holocaust serían POWERMAN 5000, banda con 20 años de actividad y un género musical algo difícil de clasificar… ellos mismos lo califican como “Hi Fi Sci Fi Electro Metal Robot Rockers”, algo que yo resumiría en Electro Metal, por llamarlo de alguna manera. En cualquier caso, un concepto de música futurista muy pegadiza que os enganchará en la primera escucha, una pena no poder haber hecho un reportaje fotográfico de ellos. En su setlist incluyeron “Super Villain”, “How to be a Human”, “Bombshell” y “When Worlds Collide”.

Les seguirían en su paso por las tablas M.O.D., o Method of Destruction, una banda de thrash (o mejor dicho crossover thrash) de origen neoyorquino a los que el público sí acompañó un poco más que a sus antecesores que compartían género musical. Por supuesto, también debemos achacarlo a la hora de su show (16.00), debido a la cual los escenarios principales empezaron a llenarse mucho más rápidamente (aunque muchos fans de Iron Maiden ya se agolpaban en las vallas desde horas muy tempranas para ocupar unos buenos puestos en su posterior show). Su setlist incluyó “Imported Sociecity”, “True Colors” o “Let Me Out”, entre otros 11 temas.

Los siguientes fueron THERAPY? (Therapy question mark). Los irlandeses saltaron con ganas al Mainstage 01 de Hellfest, no querían pasar desapercibidos y lo dejaron muy claro con su actuación. El polvo fue una vez más el protagonista durante este concierto y el movimiento del público se hacía latente en cada nota. Su setlist incluyó temas como “Knives”, “Trigger Inside”, “Misery” o “Nowhere” para finalizar.

Les siguieron DEATH ANGEL, otro importante grupo del género thrash de origen californiano. Los estadounidenses nunca decepcionan (al menos a una servidora) y Hellfest no iba a ser la excepción. Su setlist empezó con “Left For Dead”, siguió con otros potentes temas como “Evil Priest”, “3rd Floor”, “The Dream Calls for Blood” y culminó con “Thrown to the Wolves”.

Los próximos en saltar a las tablas fueron TRIVIUM, cuyos acordes animaron a un público ya muy recalentado por el caluroso día que había hecho en Clisson y un tanto agotado por la larga tanda de thrash metal que se había vivido. Su setist contó con ocho canciones, entre las que podríamos destacar “In Waves”, “Dying in your Arms” o “Down from the Sky”.

Una vez terminado su show, ROB ZOMBIE asaltaron el Mainstage 01, decorado para la ocasión con posters de varias populares películas de terror, como Frankestein. Te guste su música o no, lo cierto es que, tanto su vestimenta como su maquillaje y puesta en escena es algo que sin duda llama la atención del público, que con las primeras notas comenzó a saltar entre la polvareda del festival. Aprovecharon bien el tiempo del que disponían y tocaron un total de 10 canciones, entre las que mencionamos “Dragula” o “Superbeast”, además de versionar la intro de “Enter Sandman” de Metallica o “A I’m Evil?” de Diamond Head.

Ahora era el turno de más thrash metal (aunque con algunas pinceladas que los diferencian del resto de grupos). Hablamos de los brasileños SEPULTURA, que casi lograron que el público lograra olvidar la banda que les seguiría un poco más tarde y se entregara a su música por completo. Como no, una vez más el polvo, los circle pits y los saltos fueron los grandes protagonistas del show. Su setlist contó con temas como “Propaganda” o “Tïtas”.

Y en este momento, tras largas horas de espera bajo el sol francés, la guinda del pastel del día primer día de Hellfest, saltó con fuerza hacia las tablas del Mainstage 01. IRON MAIDEN aparecieron bajo su siempre espectacular montaje, con su fuerza natural y la energía que los caracteriza. “Moonchild” fue la encargada de abrir el setlist de los británicos (tras su épica intro), a la que siguió la enérgica “Can I Play With Madness?”. Los veteranos demostraron una vez más el porqué de su éxito tan eterno, pues por muchas veces que les veas no podrán decepcionarte. Admito que, en mi caso, tras estas dos canciones me rendí y me alejé de las primeras filas donde me encontraba, ya que (como es lógico) el público estaba completamente enloquecido y se hacía insufrible mantenerse en pie. Ya desde más lejos y con aire para respirar, fue el turno de “The Prisioner”, “Phantom of the Opera”, “The Number of the Beast”, “Wasted Years” o “Run to the Hills”, entre otras. Culminaron su show con “Aces High”, “The Evil that Men Do” y “Sanctuary”, que puso punto y final a otro gran concierto de los británicos esta vez en tierras francesas.

Para finalizar nuestro día en los Mainstages, presenciamos los conciertos de SLAYER y SABATON; los primeros hicieron entrada con su furia y riffs imposibles que tanto enloquecen al público, en cuyo setlist pudimos encontrar temas clásicos como «Angel of Death», «War Ensemble» o «Rainning Blood», entre otros. Desde unas filas más adelante, presenciamos la fiesta que es siempre el show de los suecos SABATON, que apostaron por temas nuevos como «To Hell and Back» y otros de sus clásicos como «Primo Victoria», que finalizó su concierto con todo el público coreando su letra y saltando a altas horas de la madrugada.

Para finalizar un día colmado de emociones, calor y cansancio nos dirigimos a la Warzone, uno de los pequeños escenarios de Hellfest, para deleitarnos con el concierto de los noruegos de nombre casi impronunciable KVELERTAK, banda con un estilo musical un tanto diferente y difícil de encuadrar, mezcla de metal extremo debido a los guturales de su cantante pero con riffs prácticamente hardrockeros, uno de los descubrimientos y  de las sorpresas gratas de este festival. Su setlist contó con temas como «Blodtorst» o «Evig Vandrar», entre otros.

Hellfest 2014 – Día 2

Comenzamos el segundo (y de nuevo caluroso) día de festival con un poquito de metalcore en los Mainstges de la mano de OF MICE AND MEN, con un brutal y animado show que hizo entrar en calor al público que iba agolpándose a las puertas y en los escenarios principales del festival para todo lo que se avecinaba ese día.

Las próximas en saltas a las tablas serían las chicas de LEZ ZEPPELIN, banda tributo a (como ya os imaginaréis) Led Zeppelin. En opinión de una servidora este show no fue demasiado espectacular, ya que el sonido no acompañó demasiado y tampoco las dificultades que hubo para poder fotografiarlas desde el foso debido a una plataforma que se instaló para el posterior concierto de AEROSMITH esa noche. Sin embargo, las versiones de las canciones fueron bastante exactas y fue un show correcto.

Los siguientes en el escenario adyacente tampoco tuvieron un sonido demasiado claro, pero su energía contagió al público y conectaron con ellos perfectamente por lo que pudieron salvar esas dificultades; hablamos de otros pertenecientes al metalcore, MISS MAY I.

En los próximos en salir a escena echaríamos en falta algo, a pesar de sonar instrumentalmente genial la voz en ocasiones falló un poco por lo que el concierto se vio un poco «ensombrecido» por ello.  Hablamos de los americanos SKID ROW, donde se notó un poco la ausencia de su anterior vocalista Sebastian Bach. Sin embargo, su concierto fue de menos a más, y acabaron con todo el público rendido coreando todas sus canciones del setlist, en el que figuraron temas como “Youth Gone Wild”, “18 and Life” o “Piece of Me”.

En el escenario contiguo era el turno de unos divertidos hardrockeros, BUCKCHERRY. Los de Los Ángeles inmediatamente conectaron con el respetable, que empezó a crear una gran nube de polvo debido al movimiento y los saltos sin descanso que provocó su show. Su setlist se compuso con canciones como “Gluttony” o “Crazy Bitch”, cuyo estribillo fue coreado una y otra vez por el público de Clisson.

Los siguientes en aparecer en el Mainstage 2 serían WE CAME AS ROMANS, otra banda de metalcore del día que hizo las delicias del público con sus temas y su energía sobre las tablas. Sonaron temas como “Glad you Came” o “Hope”.

De nuevo cambiando de escenario a su hermano gemelo, era el turno de otros hardrockeros, EXTREME. Personalmente, admito que soy más del gusto de grupos como Buckcherry (ya que Extreme son más “tranquilitos”), pero su sonido fue casi perfecto y poseen un vocalista con una voz excelente. Su show fue precioso y una buena manera de relajar un poco al público después del día de metalcore que había pasado, aunque por supuesto no dejaron de corear temas de la banda como “Decandence Dance” o “More than Words”.

El siguiente grupo al que vimos fue una de las leyendas del rock, nada menos que STATUS QUO, que eligieron su mítica “Caroline” para ir abriendo boca y siguieron con “Paper plane”, “Hold you back”, “Rock n’ roll n’ you”, “Roll over lay down”, “Down down” entre otras, para terminar con “Whatever you Want”, una cover de John Fogerty, “Rockin’ all Over the World”, y todo el público bailando sin parar.

Cambio radical con la siguiente banda, SOULFLY; show bestial el que nos ofrecieron estos “brasileñoamericanos” con un setlist que contó con temas como “Cannibal Holocaust” o “Rise of the Fallen”, entre otras.

Aun huyendo de la polvareda que Soulfly había dejado a su paso, le tocaba el turno a otros veteranos, DEEP PURPLE, que ofrecieron un concierto mucho más relajado que sus predecesores en el escenario y, obviamente, musicalmente muy diferente, y es que podemos decir que técnicamente hablando, fue uno de los mejores grupos del cartel. La edad no se deja notar en ninguno de ellos, sobre todo en su vocalista Ian Gillian, ya que todos interpretaron sus temas más clásicos y los más nuevos a la perfección. En su setlist encontramos canciones como “Hard lovin’ man”, “Strange kind of woman”, “Uncommon Man”, “Lazy”, “ Perfect strangers” o la mítica “Smoke on the Water”. Finalizaron su show con “Black Night”.

Tras este gran concierto que ofrecieron los británicos, nos cambiamos de escenario para ver al penúltimo grupo del día, otros de los americanos más archiconocidos mundialmente, ya no solo en el mundo del rock sino de la música en general. Hablamos de AEROSMITH, que decidió comenzar su actuación con “Back in the Saddle”. Siguieron con “Train kept a-rollin”, “Eat the rich” y “Love in an elevator”, para continuar con “Oh Yeah”, “Cryin’”, “Livin’ on the edge”, “Last child” y “Freedom fighter”, que cantó entera Joe Perry . Casi sin darnos cuenta llegábamos a la mitad del show, y fue el turno de “Same old song and dance”, “Rats in the cellar” y la conocidísima “I don’t wanna miss a thing”. Tras algún tema más, la banda desapareció para volver tras los gritos del público que así se lo reclamaba, y tocaron dos bises: “Dream on”, y para terminar “Sweet emotion” que explotó con éxtasis junto a una nube de confeti dirigido a todo el público. Magnífico concierto de Aerosmith, a quienes no hay tantas oportunidades de disfrutar en directo (y menos en un festival).

Tras la apoteosis de Aerosmith el día aún no había terminado, pues era el turno de los últimos que cerraban los Mainstages: AVENGED SEVENFOLD. Salieron a escena con una canción de su último disco, “Shepherd on fire”, un poco cabreados y haciendo continuas referencias e ironías acerca de ello por tener que tocar a altas horas de la madrugada. El vocalista, M. Shadows, expresó varias veces su agradecimiento a la gente que aún continuaba en pie para presenciar el show. Continuaron con “Critical acclaim”, “ Bat country”, el single de su último disco “Hail to the King”, “ Doing time”, “Buried alive” y “So far away”, en la que recuerdan a su exbatería y amigo The Rev, fallecido. Terminaron con “Nightmare”, “This means war”, “Afterlife” y “Unholy confessions” de bis.

Hellfest 2014 – Día 3

Comenzamos el último soleado día de festival en los Mainstages de la mano de SCORPION CHILD, unos jóvenes hardrockeros que con tan solo un disco bajo el brazo ya fueron capaces de levantar al público desde por la mañana. Si os gusta el género, os recomendamos encarecidamente su escucha, ya que no os dejará indiferentes.

Los siguientes serían algo más bestias, CROWBAR, que a pesar de tener el sonido quizá demasiado distorsionado se ganaron al público y provocaron los primeros “golpecitos” del día con temas como “Conquering” o “Planets Collide”.

Era ahora el turno de una banda un poco difícil de clasificar, ya que si nos dejamos guiar solo por el sonido podríamos decir que se trata de power metal quizá con tintes góticos, pero en cualquier caso, ver su directo es todo un espectáculo. Nos referimos a POWERWOLF, unos alemanes que cada vez que saltan al escenario ponen a temblar a todo el que se acerca. Inmediatamente tuvieron al público en el bolsillo coreando todos y cada uno de sus temas como “Coleus Sanctus”, “Amen & Attack” o “We drink your Blood”.

Nos refugiamos un poco en las sombras que encontramos (un poco alejadas de los escenarios, eso sí), para poder ver aunque fuera de lejos a unos sudafricanos, SEETHER, banda con un rock muy aplastante y contundente. En su setlist incluyeron temas como “Gasoline”, “Remedy” o “Country Song”, entre otros.

Los siguientes que veríamos nos harían salir de nuestro refugio para poder escucharles y verles más de cerca, una banda con un directo musicalmente perfecto y un vocalista magnífico. Hablamos de ALTER BRIDGE, en cuya actuación hicieron aparición los bomberos franceses para evitar que a los asistentes nos diera un golpe de calor por el sol que relucía en Clisson. Empezaron con “Addicted to Pain”, y siguieron con otras como “Come to Life”, “Cry of Achilles”, “Water’s Rising”, “Metallingus” o “Blackbird”. Excelente actuación y preciosa voz de su vocalista, Myles Kennedy.

Los dos siguientes los veríamos de lejos debido a la gran afluencia de público a los escenarios (ya que nosotros teníamos que movernos constantemente para poder hacer algunas fotos). Primero fueron ANNIHILATOR; los canadienses ofrecieron un enérgico show y un setlist cargado de los mejores de sus temas, como “King of the Kill” o uno de los más nuevos “Smear Campaign”.

Les sucedieron BEHEMOTH, que ofrecieron uno de los directos más demoledores del festival. Su maquillaje, sus crucifijos ardiendo y su sangre lloviendo por todos lados es algo que nunca deja indiferente a nadie, y además musicalmente hay que admitir que son muy buenos. Su setlist contó con alguno de sus temas más nuevos, como “Blow your Trumpets Gabriel” o “Ora pro Nobis Lucifer”, pero también sus clásicos.

Nos quedaríamos ya en el Mainstage 1 esperando la llegada de Black Sabbath (ya que nos habíamos metido en una sexta o séptima fila y tampoco podíamos salir). Sin embargo, de momento era el turno de SOUNDGARDEN, a quienes personalmente ya había visto en directo y admito que esta vez me sonaron mucho mejor que la anterior. Musicalmente no son de mi estilo, pero lo cierto es que Chris Cornell tiene una voz espectacular que te deja literalmente con la boca abierta. Tocaron temas como “Spoonman”, “Black hole sun”, “The day I tried to live” o “Fell on black days”, entre otros.

En el escenario contiguo comenzaron a sonar los primeros acordes de EMPEROR, a quienes no pudimos disfrutar demasiado debido a nuestra distancia e imposibilidad de acercarnos más.

La espera concluyó definitivamente con la voz de Ozzy Osbourne retumbando de entre las sombras (ya que el escenario estaba vacío), y poco después con todos los miembros de BLACK SABBATH sobre el escenario de Hellfest. Comenzaron su show con “War Pigs”, y siguienron con “Into the void”, “ Snowblind”, “Age of reason” y su himno “Black Sabbath”. Es evidente que la edad pasa también por todos estos grandes músicos, no obstante Ozzy es un fantástico frontman y, a pesar de algunos pequeños fallos en su voz, sabe como “camelarse” al público en cada momento gracias a sus genialidades y su humor. Tocaron otros temas como “God is dead?” y la clásica “Children of the grave” para despedirse. Sin embargo, al poco rato volvieron al escenario y tocaron “Paranoid” de bis. A pesar de la edad, ofrecieron un show que gustó mucho al público que, aunque haya pasado mucho tiempo, sigue coreando sus canciones una tras otra.

Este concierto puso fin a esta tercera y última jornada de festival, al que esperamos poder volver durante muchos años ya que su organización es excelente y su cartel nunca se queda atrás.

Si quieres ver algunas fotos del festival, pulsa en el siguiente enlace: 500px

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba