ENTREVISTA A THUNDERMOTHER
Por: Carolina Cifuentes
1. Cuéntanos acerca del comienzo y desarrollo de la banda.
La banda comenzó 2009 por Filippa Nässil. Y desde entonces ha pasado por algunos cambios en la alineación. Pero la banda siempre ha trabajado duro y con un objetivo claro, por eso estamos donde estamos hoy. Un crecimiento lento y una voluntad de nunca rendirse han mantenido esta banda intacta. Se debe al talento y la ambición de Filippa. ¡Y estamos tan felices de ser parte de esto!
2. ¿Quiénes conforman la banda? ¿Qué cambios ha habido desde sus orígenes y esto cómo ha influido?
Filippa Nässil – guitarra y madre fundadora, Emelee Johansson – batería, Sara Pettersson – Bajo, Guernica Mancini – voz principal. Diría que la principal diferencia es el hecho de que somos 4 personas con un bagaje musical muy fuerte y eso hace que la banda se ajuste y le da un sonido más maduro. Pero con eso dicho, todas las alineaciones han dado algo especial que lo ha llevado hasta ahora.
3. ¿Por qué el nombre de THUNDERMOTHER, qué quieren transmitir con este nombre?
Es solo un nombre poderoso que se saco durante una noche de borrachera jaja
4. Cuéntanos sobre los trabajos discográficos que han grabado hasta el momento y dónde podemos encontrarlo.
Hasta el momento tenemos tres álbumes, y puedes encontrarlos en todas las plataformas digitales. Y en nuestro sitio web www.thundermother.com
5. Háblanos acerca del concepto, letras y género que tiene THUNDERMOTHER
Las letras son sobre el amor, el rock n roll y todo lo que sucede en la vida. La mayor inspiración de la banda es AC / DC y ese es el núcleo, pero con el tiempo es un poco más amplio pero aún en un ambiente de los 70. Nos encanta el rock and roll clásico.
6. ¿En qué lugares se han presentado y cuál ha sido la recepción del público?
Hemos estado en varias giras europeas y hemos recibido una gran respuesta. Nos encanta viajar y conocer a todos nuestros fanáticos. ¡Wacken fue el momento más épico del año pasado!
7. El hecho de ser una banda en su mayoría conformada por mujeres ¿Implica alguna dificultad?
Somos solo mujeres y sí, en algunas situaciones presenta dificultades. Siempre tenemos que demostrarnos mucho más que una banda que solo consiste en hombres. Pero genial, pero hemos encontrado formas de lidiar con eso y, por supuesto, esperamos que ayudemos al futuro de todas las bandas femeninas a no tener ese problema.
8. Suecia ha dado origen a muchas bandas de todos los estilos y de gran nivel ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ello?
No veo nada malo con eso, solo lo veo como una gran inspiración y motivación. Somos afortunados de crecer en un país donde la cultura y la música son muy importantes y algo de lo que todos en algún momento forman parte de sus vidas. Además de la ayuda generada por el gobierno, es posible que más personas tengan un espacio de ensayo o ayuda con el equipo.
9. ¿Qué proyectos tienen para este año?
Nuestro principal objetivo para 2019 es poder dedicarle tiempo completo a la banda, lanzar más música y por supuesto, tocar en América, América Latina y / o Asia. Queremos tocar en todo el mundo y el próximo año parece muy interesante.
10. Sabiendo que tienen un público en Latinoamérica que las siguen ¿Qué mensaje les quisieran dar?
¡Solo quisiera decirles que les queremos, que apreciamos su apoyo y que esperamos nos encontremos en 2019!